En la segunda sesión del XIII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LIPODISTROFIAS, la mesa se ha encontrado presidida por el Dr. Everardo Díaz-López, quien ha dado paso a cada una de las personas que van a formar parte de la misma. En este caso, han sido cuatro las ponencias magistrales realizadas.
En primer lugar, toma la palabra la Dr. Teresa Prado-Moraña, de la División de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, quien, durante su presentación, ha abordado la influencia del tipo de variante en el gen LMNA en la expresividad clínica y las comorbilidades asociadas en la Lipodistrofia Parcial Familiar tipo 2.
Para continuar, se ha dado paso al Dr. Everardo Díaz-López, también de la de la División de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Su exposición ha sido titulada: “Síndrome de Köbberling: claves clínicas y ecográficas frente a la obesidad común”.
En siguiente lugar, el Dr. Ricardo Villa-Bellosta del grupo Metabolic Homeostasis and Vascular Calcification del CiMUS, ha realizado un abordaje acerca de los vínculos moleculares entre la progeria y la calcificación vascular, exponiendo los mecanismos, las intervenciones nutricionales y los enfoques terapéuticos.
Para finalizer esta segunda sesón de la jornada científica del Simposium, ha tomado la palabra Carlos López-Vial, de la Escuela de Medicina y Odontología de Santiago de Compostela, quien ha abordado un tema tan sensible como la Esperanza de vida y causas de muerte en los síndromes progeroides asociados a LMNA.
Con esto, se da por finalizada la jornada de la mañana, que será retomada esta tarde a las 16:00H.








