El XIII Simposium Internacional de Lipodistrofias, organizado por AELIP, contó con una destacada y entusiasta participación estudiantil: más de 600 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela se dieron cita en este encuentro científico de referencia internacional.
La implicación del alumnado fue uno de los puntos más relevantes del envento, donde los futuros profesionales sanitarios tuvieron la oportunidad de ampliar su formación sobre las lipodistrofias, una enfermedad rara de difícil diagnóstico que requiere un abordaje multidisciplinar. Durante las jornadas, los estudiantes asistieron a ponencias de expertos internacionales reforzando así su comprensión de la patología y su impacto en la vida de los pacientes.
La gran presencia estudiantil refleja el creciente interés por las enfermedades minoritarias dentro del ámbito académico y subraya la importancia de impulsar espacios formativos que acerquen a los profesionales del futuro a la realidad de los pacientes.
La presidenta de AELIP, Naca Pérez de Tudela, destacó y agradeció la participación activa del alumnado, señalando que esta implicación es fundamental para avanzar en el diagnóstico precoz, la investigación y la visibilización de las lipodistrofias.

