El CiMUS es el centro de referencia en lipodistrofias, centros como este son esenciales, ya que permiten reallizar diagnósticos tempranos y recomendaciones especializadas para cada paciente. La misión del CiMUS consiste en realizar una investigación básica de calidad contrastada, con el objetivo de conseguir avances en la prevención, entendimiento y tratamiento de la enfermedad crónica.
Para conmemorar el Día Mundial de las Lipodistrofias, el CiMUS organizó un programa para realizar una radiografía sobre la situación actual de las lipodistrofias, además contó con diferentes testimonios de pacientes. El acto se realizó en el salón de actos del CiMUS el pasado 31 de marzo desde las 12:00 a 14:00 horas.
Entre los principales temas a tratar se abordaron la identificación de los principales fenotipos; las progerias como reto diagnóstico y pronóstico; el diagnóstico molecular y el tratamiento actual y sus problemas de acceso en España.
La presidenta de AELIP Naca E. Pérez de Tudela Cánovas, quiere agradecer la labor del CiMUS y su actividad para hacer un poco más visibles las Lipodistrofias.